Deporte, bienestar y felicidad.
- Carolina Con Sentido
- Aug 10, 2021
- 3 min read
La semana pasada participé en un campeonato de Padel, para los que no lo conocen es un deporte intermedio entre el tenis y el squash -creo yo-.
(El Padel es un juego adaptado de tenis que se juega desde hace más de un siglo. En comparación con el tenis, la cancha es más pequeña, no tiene calles para dobles, y la red es menor. Se juega con un paleta sólida, en lugar de un raqueta de cuerdas, y una pelota de tenis con menor presión, además el saque o servicio debe realizarse a la altura de la cintura. Se usa la misma pista tanto para dobles como para individuales, siendo los de dobles la modalidad que más se practica. El tamaño de la cancha, más pequeña, agrega un fuerte énfasis y ventaja para el juego de red y crea un juego rápido y basado en los reflejos. Las paredes o vallas son parte del juego. La pelota debe rebotar en la pista antes de golpear una pared y no debe rebotar de nuevo después.)

Aunque siempre he estado ligada a la actividad física como parte de mis rutinas y hábitos, ya sea a través del pilates o el yoga y que en mis años de juventud jugué squash, la experiencia de hoy me conectó con la salud asociada al deporte en sí… al disfrute de jugar, el placer de pegar con una paleta a una pelota, de esforzarse por ganar o defender un punto… al ambiente de equipo que se genera...
Hoy yo era lejos la que peor jugaba -¡estoy recién con 2 clases a mi haber!- y muy por lejos la de más edad ¡y me sentí siempre incluida y aceptada y sobre todo acogida!...
Entonces, para no perder el hilo: el deporte es un gran aporte a nuestra salud y bienestar, porque libera hormonas de la felicidad, porque nos ayuda a controlar nuestro estrés negativo, porque mejora nuestras formas de relacionarnos, porque aumenta la autoestima y confianza, porque ralentiza y previene el deterioro cognitivo. Pero no solo genera beneficios a nuestra salud física, sino que también emocional ¡tan necesaria en estos días que estamos viviendo!
Desde mi experiencia de hoy, para llegar a atreverme con este deporte tuve que soltar varios prejuicios juntos, como: “ya no tengo edad para esto, ¿podré aprender un nuevo deporte? ¿Seré capaz?” Tuve que salir de mi zona de confort del pilates y yoga estos últimos años… ¡y lanzarme a explorar desde el disfrute y la alegría, salir del temor y de la ansiedad del campeonato mismo, soltar expectativas!
Así que llevando esto a la vida misma y las reflexiones que me encanta transmitirles…
En yoga dicen que la juventud está en el movimiento, por otro lado aprender cosas nuevas nos brinda la posibilidad de desaprender y reinventarnos en lo que parecen mínimos detalles, pero que impactan a gran escala en nuestro estado anímico, también es muy importante recordar que fortalecer el sistema inmunológico hoy en día es la mejor prevención.
Me gustaría que te observes y preguntes: ¿A qué nuevo desafío te estás atreviendo? ¿Qué deporte te gustaría hacer pero sientes que quizás ya no es adecuado para tu edad o condición ? Quizás piensas o te justificas diciendo que no tienes tiempo, pero ¿estás intentando brindártelo? ¿Cuánto te estás preocupando de tu salud física y emocional? ¿Te estás haciendo cargo de ti?
Carolina Carmona Alba
Fundadora Con-Sentido

Gracias a @conecta_padel @juandiegogras @giani_minieri
Comments